miércoles, 20 de noviembre de 2013

RESCATE BÁSICO:FUERZA CHOQUE Y FACTOR CAIDA

FUERZA DE CHOQUE
Es la energía del impacto que recibe el escalador en una caída. La fuerza de choque depende del tipo de cuerda, del factor de caída y peso del individuo.
Cuanta menor capacidad de elongación posea la cuerda mayor fuerza de choque producirá. Independientemente de la longitud de la caída, la fuerza de choque estará determinada por el factor de caída que veremos más adelante.
También el peso del escalador influencia la fuerza de choque. En una caída de factor 0,5 en 29 metros de cuerda, un escalador de 60 kilos soportará 340 kilos, uno de 80 kilos 400 kilos y uno de 100 kilos 450 kilos.
La normativa exige que la fuerza de choque de las cuerdas de seguridad nunca produzcan un impacto energético igual o superior a 12 kN (unos 1200 kilos), ya que se sabe que éste es el valor máximo que una persona de puede asumir durante un instante sin padecer lesiones mortales.
Después de leer esta tabla es lógico pensar que lo mejor es elegir una cuerda con la menor fuerza de choque posible. Sin embargo, en lugares donde hay repisas, bordes, o donde no se trabaje a mucha altura (aspectos típicos de nuestro trabajo), una cuerda demasiado elástica nos llevaría más fácilmente a golpearnos contra el suelo o contra esos elementos.

Factor caída
Es el cociente que sale de dividir el número de metros de caída entre el número de metros de cuerda activa que hay entre el escalador y el punto de aseguramiento.
 El mayor factor que se puede dar en una escalada es el factor 2. Este se da cuando el escalador cae dos veces la longitud de la cuerda activa. Es muy importante entender bien el factor de caída ya que de él depende en gran medida la fuerza de choque. Veamos: la fuerza de choque es proporcional al factor de caída independientemente de la altura de la caída.
Esto es así, porque cuanta más alta se produzca la caída más cuerda activa existe para absorber esta caída.


Factores de seguridad de las cuerdas
  • NÚMERO DE CAÍDAS DE FACTOR 2 QUE SOPORTA
  • DURABILIDAD
resistencia a la abrasión de la camisa.
– elongación.
– acumulación de pequeños impactos que sufre..
  • RESISTENCIA A LA ABRASIÓN
  • RESISTENCIA AL CORTE EN ARISTAS
  • RESISTENCIA AL CALOR. FLOTABILIDAD
  • IMPERMEABILIDAD: Toda cuerda, va perdiendo, con el tiempo sus propiedades iniciales. Según los fabricantes, una cuerda es fiable hasta 10 años después de la fecha de fabricación, pero una recomendación generalizada de todas las instituciones y fabricantes es la de retirar toda cuerda que llegue a los 5 años aunque no se haya utilizado nunca y haya sido guardada en adecuadas condiciones de luz, humedad y limpieza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario